La Trans Cazorla Ruta de 8 días es una propuesta que hace una magnífica exploración del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Saliendo desde la población de Cazorla, la ruta, circular, transcurre por los principales atractivos de la zona. Así pues, se rueda pon un gran número de lugares de interés: desde el espectacular Nacimiento del Guadalquivir hasta el majestuoso Poyos de la Mesa; desde el enorme Embalse de Tranco de Beas hasta los maravillosos bosques de la Cañada del Espino.
En un contexto de un enorme parque, plagado de ciervos, gamos, corzos, muflones, zorros… descubrirá un paisaje de impresionantes bosques, enormes bosques. La ruta, no le defraudará, también, por los confortables alojamientos y por buena cocina.
Además, con el Transporte de Equipaje a cargo de la organización confortables alojamientos, insistimos que esta propuesta no le defraudará. Tenga en cuenta que el alojamiento del último día puede ser el mismo del primer día en Cazorla, un bonito y moderno Hotel***. O bién en un lujoso Hotel*** Spa en la Iruela, a 2 km, con un pequeño sobreprecio.
A tener en cuenta que la Trans Cuenca Ruta 8 días se incluye la cena y alojamiento previo al primer día de ruta.
Així, Ruta MTB. Per tant, Rutas Btt. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Finalment, Cazorla MTB.
Día 1. Cazorla – Llegada.
Llegada a Cazorla. Alojamiento en un hermoso H***, en el centro. Antes de la cena (incluida), se recomienda una visita, si hay tiempo.
Se halla en la Plaza de la Corredera, el centro neurálgico de la Cazorla. A un lado la Fuente del Rincón y en lo alto de la plaza el antiguo Convento de las Mercedarias, hoy Ayuntamiento, con su esbelta torre. Al lado, la primitiva iglesia conventual, reconvertida en el Teatro de la Merced.
La calle del Ayuntamiento finaliza en el Balcón de Zabaleta. Descubrirá las casitas blancas del casco viejo bajo el Castillo de la Yedra y la silueta montañosa a sus espaldas.
A su izquierda aparecerá el Callejón de las Morenicas, peatonal, estrecho, muy andaluz y medieval. Y en un momento, la coqueta Plaza de Santa María. Rodeada de edificios de arquitectura tradicional y al cobijo de las peñas que rodean la localidad, conserva la auténtica esencia cazorleña.
Pero aún queda, si hay tiempo, la monumental Fuente de las Cadenas (siglo XV) y las Ruinas de la Iglesia de Santa María y la Bóveda del río Cerezuelo. Los restos de una vieja iglesia son en realidad, el monumento más importante de Cazorla, con una historia fascinante. Para su visita se recomienda un Tour Guiado; así sabrá los diversos avatares por los que ha pasado el templo y el curioso motivo de su estado. Y lo mejor de todo: descubrirá el tesoro arquitectónico-artístico que se esconde en el subsuelo: la Bóveda del río Cerezuelo.
Per tant, Rutas Btt. Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Finalment, Cazorla MTB.
Día 2. Cazorla – Pozo Alcón.
55,55 km. 1.510 m. desnivel acumulado.
Tras un buen desayuno (incluido), la ruta se inicia subiendo hacia el Balcón de la Zabaleta. A primera hora, los rayos del sol iluminan las construcciones defensivas mientras Cazorla se mantiene en la sombra… pedaleando hacia el Castillo de las 5 Esquinas, con un primer tramo de fuerte subida. Pasado el acceso al castillo, aún queda la subida de las M (o de las Z, mejor) y un pequeño ascendente de sendero (dentro de un bonito pinar) tras pasar unos metros de un pedregoso camino de herradura. Finalmente, se sale a la pista ancha; ¡la ruta ya será así hasta el final!.
Llegando a la maltrecha Casa Forestal del Chorro, se observa un sendero lateral derecho (opcional) que circula paralelo a la pista… y que se reincorpora pasada la casa. Tras obviar la pista asfaltada que baja a hacia Quesada, el track sigue recto hacia el Puerto Lorente. Impresiona la belleza de los pinares, con algunos tejos a lo largo del camino en la zona del Collado Zamora.
Tras el Puerto Lorente, finalmente, la larga bajada hasta el Nacimiento del Rio Guadalquivir: un bonito rincón, fresco y agradable, donde fresnos, arces y majuelos acompañan al “Río Grande”. Es una zona de gran valor ecológico dentro Parque Natural, rodeado de curiosas formaciones geológicas con densos pinares de pino laricino y negral. Destaca la presencia de gamos y ciervos (y algún zorro) demasiado acostumbrados a la presencia humana. A tener en cuenta que hay un pequeño tramo de escaleras (bien indicado) al pie del camino que el track no baja (dejamos las bicis arriba el día que grabamos la ruta). Si se lleva algo para comer (frutos secos, barritas,… es el rincón ideal). En general, está límpio.
Tarde Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Finalment, Cazorla MTB
De nuevo sobre el track, empieza, la última subida hacia el punto más alto de la Trans Cazorla Ruta 7 días: la ascensión al Puerto Llano (1.801 m), junto a la Sierra del Pozo, donde se hayan los picos más altos del Parque. Por suerte es una ascensión por buena pista, de buen rodar (con algún tramo rocoso…) y con calma y gozando de la maravillosa belleza del entorno, se llega finalmente a un extenso llano. Ligeramente a la izquierda, se observan las altas cimas de los Cerros de Las Cabañas (2.005 m.) y del Catar (1.995 m.), mucho más a la izquierda.
Excepto dos pequeños tramos, ¡los siguientes casi 23 km serán de constante bajada!. Sobre todo, a partir de la Fuente de la Ponderosa donde la bajada se incrementa cada vez más hacia la Casa Forestal de Chozuelas. El paisaje va cambiando a medida que la cota va descendiendo y tras un tramo de carretera el entorno recuerda al del Atlas; árido y yermo.
Finalmente, Pozo Alcón. El alojamiento se haya en un buen establecimiento, con cómodas habitaciones y un amplio parquing privado para poder guardar las bicis. Apetece una buena cena (incluida) bien merecida en el primer día de pedaleo de la Trans Cazorla 8 días.
Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, Cazorla MTB.
Día 3. Pozo Alcón – Arroyo Frio.
55,35 km. 1.189 m. desnivel acumulado.
La etapa más “variopinta”. La variedad de paisajes, entornos, vegetaciones es realmente impresionante. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos.
Tras un buen desayuno, empieza la ruta rodando por un camino asfaltado entre campos de olivos hasta que de repente, entra en un espeso bosque. ¡Ya están dentro del Parque!. Pero la ruta sigue ascendiendo, muy suavemente, cruzando la hermosa Dehesa del Rincón hasta al inicio del Embalse de la Bolera. Por el camino, en un par de puentes, se observa los Arroyos de La Venta y de Guazalamanco.
Pero tras dejar el embalse, empieza la primera subida: 3.5 km hasta el Cortijo del Raso del Peral, por un bosque de pinos y pequeños prados. Junto al cortijo se observan los restos de antiguas construcciones, hoy abandonadas. La bajada hasta el rio se hace sin problemas. En el Vado de las Carretas, si hay poca agua se cruza bien. Pero si el caudal es considerable hay una pasarela de metal…. Para acceder en bici hay que voltear la roca donde se sustenta.
Aquí empieza uno de los tramos más bonitos del día, cruzando un umbrío encinar hasta llegar al ancho Arroyo de la Rambla, entre chopos. Por el camino, se observa a la derecha el enorme Cortijo de la Pasada de las Carretas junto al murmullo del agua del Nacimiento de las Siete Fuentes.
La ruta cruza un par de pequeños restaurantes ubicados en medio de la nada (a la derecha Nava de San Pedro y a la izquierda, bajando unos metros, El Cabrero, por donde bajamos y comimos al registrar el track).
Tarde Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Finalment, Cazorla MTB
Finalmente, se llega al Llano de Nava de Espino. Vale realmente la pena girar a mano izquierda, tal como indica el track, para ascender a los Poyos de la Mesa, una formación calcárea impresionante, referencia en la Sierra de Cazorla. Además, la subida es cómoda, fácil y las vistas desde arriba son magníficas. No se lo pierda!
De vuelta al cruce del Llano, queda apenas un km de subida para empezar el largo descenso hasta el Lanchón. Se trata de la turística zona con una enorme estructura de roca calcárea que el rio Guadalquivir atraviesa por debajo. Es el inicio de numerosas rutas a pie (y con un calzado adecuado) que en bici son imposibles. Pero a cambio, al lado hay un fácil sendero (solo hay un par de tramos que algunos harán a pie) que baja directo a Arroyo Frio, tal como indica el track. Y si alguien no se atreve a seguir el sendero, se puede bajar fácilmente por carretera.
El track finaliza en un excelente Hotel*** en Arroyo Frio. Las bicis se quedan en un espacio cerrado preparado para ellas; los dueños del Hotel son una pareja de grandes ciclistas. Ella competía en Btt y él en carretera… Ambos conocen bien el territorio.
I també, volta Btt. Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, Cazorla MTB.
Día 4. Arroyo Frío – Hornos.
73,47 km. 1.483 m. desnivel acumulado.
La etapa más larga pero no la más exigente. De hecho, las subidas son en general suaves y hay muchos tramos en llano.
Tras un buen desayuno, empieza la etapa con un largo y bonito sendero, facilísimo de unos 3,5 km., que finaliza muy cerca de la Aula de la Naturaleza del Cantalar. A partir de ahí, empieza el tramo más maravilloso del día, ascendiendo cerca de la cima de la Sierra de Guardahornillos, a 1280 m. de altura. Arriba en la cima se halla la Casa Forestal de Roblehondo, pero para no alargar más el día, el track se desvía a la izquierda por la Pista Forestal de Roblehondo a Fresnedilla (GR7).
La bajada es una delicia (aunque hay algún repecho) y sería muy rápida si no fuera por los enormes pedruscos a evitar, caídos de la montaña. Pero lo mejor es a partir de la barrea del final, cuando se junta con el Rio Borosa (afluente del Guadalquivir). Pequeños saltos de agua, bonitas pozas,… todo el tramo que sigue paralelo al rio vale la pena parar y observar la belleza del mismo. De hecho, este tramo finaliza en el mismo Centro de Visitantes de Rio Borosa, donde veréis información de este rio tan espectacular.
Queda un tramo de apenas 4,5 km hasta Coto Ríos, un pequeño pueblecito donde hay algunos buenos bares y restaurantes (como el Mesón El Rincón) para poder comer.
Tarde Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Finalment, Cazorla MTB
Hay que subir una pequeña cuesta inicial hasta la Loma de María Ángela para volver a bajar hasta Coto Rio.
A partir de ahí, viene el tramo más rodador; 20 km. de muy buena pista, ancha y muy rodadora, casi totalmente llana, junto al Guadalquivir y más concretamente, el Embalse de Tranco de Beas.
Pero antes de que finalice el embalse, la ruta asciende una pequeña loma hasta el Collado de Montero, donde desciende hasta la Platera. Un pequeño pueblecillo, rodeado de varios grupos de casas (el Carrascal, Venta de Hornillo, el Hornos el Viejo…) sin ningún alojamiento en las cercanías hasta Hornos. Así pues, el track baja de nuevo junto al embalse para, ahora sí, en medio de un paisaje campos y más campos de olivos, llegar a Hornos.
Allí hay un pequeño y acogedor hotel, con una buena cocina. Hay un lugar seguro para poder aparcar las bicis. Si hay tiempo, recomiendo visitar el pueblo; hay en la cima (muy cerca) los restos del castillo y buena parte de la muralla, hoy en día reconvertidos en “Cosmolarium”, un interesante museo del universo. También hay un mirador sobre el pantano… pero el track de mañana de la Trans Cazorla Ruta 8 días, ya pasa por ahí.
I també, volta Btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, MTB a Cazorla. Finalment, Cazorla MTB.
Día 5. Hornos – Pontones.
46,20 km. 1.231 m. desnivel acumulado / 54,71 km. 1.437 m. desnivel acumulado
La ruta descubre en esta etapa buena parte de la Sierra de Segura. A menudo ignorada, esta gran área montañosa forma parte de la zona más septentrional y oriental del Parque Natural. No tiene los altos picos de la Sierra de Cazorla, pero los paisajes son a menudo tan o más impresionantes, con enormes parajes yermos y viejos pueblos abandonados como Los Centenares o Las Canalejas.
Pero vayamos por partes. Tras un buen desayuno (incluido), empieza un tramo asfaltado de ascenso suave (hasta los 1.425 m en los 12 Km). Entre un paisaje es de bonitos pinares, aparece un pequeño mirador a mano derecha… pero podrían ser a cada quilómetro; ¡el entorno es una maravilla!. Tras dejar de lado el desvío hacia Las Acebas y El Yelmo, la pista empieza a llanear (¡por fin!) hacia el siguiente cruce, a escasos 200 metros. El track gira a la izquierda, hacia el cámping del Garrote Gordo y el Rio Madera. La bajada es espectacular, por un tramo de asfalto bastante roto, por un precioso bosque…
Pronto aparece un pequeño conjunto de casas con un bonito lavadero y la pequeña ermita de Arroyo Canales. Pasado un pequeño hotel / restaurante de Río Madera vale la pena comer algo, no hay muchos establecimientos por el camino.
Tarde Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Finalment, Cazorla MTB
Pronto el track gira hacia el Campamento Juvenil de la Morringa. Ahí se decide entre dos opciones.
La ruta corta, pasado el Campamento Juvenil, sigue por la misma pista asfaltada hacia el Cámping de Garrote Gordo (donde hay otro restaurante, a unos 4 km), ascendiendo en un primer tramo para bajar hacia el Arroyo Cerezo, pero siempre paralelos al Rio Madero, hasta llegar a los Cortijos del Prado de la Presa.
La ruta larga, pasado el Campamento Juvenil, gira por una pista de tierra ascendiendo hasta el Collado Prado Puerto para bajar a la aldea de Padro Maguillo, que aparece semi abandonada: el track se adentra puntualmente para descubrir que algunas casas están abandonadas mientras otras están habitadas o, al menos, recientemente reformadas.
El camino se vuelve semi asfaltado hasta que en un par de minutos se llega a Los Anchos, otra pequeña aldea por donde se adentra el track. La ruta sigue bajando hasta los Cortijos del Prado de la Presa, tras cruzar el puente y la casa del Molino, empalmando con la ruta corta.
Ambas rutas, desde los Cortijos del Prado de la Presa quedan 20 km hasta Pontones… pero los 6 primeros son de una lenta y constante subida hasta llegar a un largo tramo de falso llano y un pequeño tramo ascendente final en un paisaje mucho más árido y yermo. Pronto se sale a una buena pista asfaltada… (que finaliza a las cercanías de Pontones) pero el track se desvía para bajar a Pontones por un camino que transcurre paralelo al Rio Segura. Alojamiento en un acogedor Hotel***.
I també, volta Btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, MTB a Cazorla. Finalment, Cazorla MTB.
Dia 6. Pontones – Arroyo Frio.
55,02 km. 1.226 m. desnivel acumulado.
Tras un buen desayuno, se sigue explorando la Sierra de Segura.
La ruta cruza los pueblecitos de Pontón Alto y Fuente Segura, hasta llegar al Nacimiento del Río Segura; una pequeña poza en donde surge el agua. Luego, se asciende por el Camino del Pinar del Risco hasta casi 1.740 metros… el punto más alto del día. Tras juntarse con el Camino del Ortigal, el track se convierte en un fácil semi-sendero, durante un buen trecho, hasta llegar a Los Centenares.
Se trata de un bonito pueblo, ubicado en una hermosa pradera, abandonado (como Las Canalejas, Los Miravetes,…) por la creación del Coto Nacional de Caza en 1960. A menudo, las autoridades echaron a cientos de serranos de su tierra, dinamitando sus casas, plantando pinos en los bancales para que no volvieran y trasladándolos al Valle del Guadalquivir. Vale la pena visitarlo sin entrar en las casas (por riesgo de derrumbe). Hay una un poco arreglada y adecentada, con bancos y una fuente junto a un nogal.
Tras volver a la pista principal, queda alguna subida hasta el desvío de Los Miravetes (que se deja de lado) y pronto se llega a Las Canalejas. Otro pueblo abandonado. Frente al cementerio y los restos de la iglesia se encuentra una bonita fuente de una buena agua bien fresca…
Se sigue por el Camino de los Alguaciles, ascendiendo hasta las cercanías de la Casa Forestal de la Sierra de Mirabueno. Ahí empieza la larguísima bajada (¡10 km!) hasta la orilla del Guadalquivir, muy cerca de los Llanos de Arance (a unos 4 km).
Se puede repetir un pequeño tramo de pista que sube y baja una loma hacia Coto Ríos (repitiendo, a la inversa) o mejor hacer 500 m. de carretera hasta Coto Ríos.
Tarde Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTB. I també, volta Btt. Alhora, ciclisme. Finalment, Cazorla MTB
Como ya se pasó hace dos días, ya habrá podido comer alguna cosa en alguno de los diversos establecimientos.
Aquí se repite, a la inversa, el pequeño tramo de ayer subiendo y bajando la Loma de María Ángeles, hasta el Centro de Visitantes del Borosa, donde ya se estuvo anteayer.
La ruta sigue por un camino paralelo al rio, entrando en un hermoso bosque de encinas. El camino sube hacia el Coto Moreno, para bajar luego hasta las cercanías del rio. De repente aparece un cruce de caminos, varios son caminos para limpiar el bosque, pero el principal se observa que sube considerablemente hacia la izquierda (como marca el track) con un pequeño tramo de cemento de unos 100 metros, en una intensa, pero corta subida. Finalmente, sale a las cercanías del Aula de Naturaleza del Cantalar. En tres km de muy buena pista se llega a la carretera y otro más para entrar en Arroyo Frio.
Sea como sea, se repite el maravilloso Hotel donde se estuvo hace tres días. Y con la habitual magnífica cena.
I també, volta Btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, MTB a Cazorla. Finalment, Cazorla MTB.
Dia 7. Arroyo Frio – Cazorla / La Iruela.
38,04 km. 1.461 m. desnivel acumulado.
Tras un buen desayuno, empieza la ruta hacia Cazorla o La Iruela, según lo acordado. Pero vamos por partes. Empieza el día pedaleando a primera hora hacia Cazorla por la carretera A-319 durante 6,5 km, hasta el cruce de Vadillo Castril. Ahí hay que tomar, siguiendo el track, per un pequeño sendero que asciende justo por sobre el mismo cruce. Es un sendero fácil, que sube hasta el Collado del Oso. Ahí el sendero empieza a bajar, por un recorrido factible y divertido, hasta el Área de la Fuente del Oso. Una rápida pista de bajada lleva al cruce de Vadillo Castril. Se trata de un centro de formación de personal forestal; ya sean desde guardas del parque hasta personal de mantenimiento del parque o recuperación de animales…
Justo al lado se halla el área del Lanchón, donde se pasó el segundo día de ruta. Pero es este caso, se toma otra pista: la que se dirige hacia la Casa Forestal de los Rasos del Río, siguiendo el río Guadalquivir. La pista al principio es asfaltada, hasta un pequeño cámping local. Allí, si vale la pena comer algo, aún queda ruta!.
Tarde Així, Ruta MTB. Aleshores, tour btt. A més, tour MTBciclisme. Finalment, Cazorla MTB
Pero, pasada el Área Recreativa del Puente de las Herrerías, la pista asfaltada se convierte en un precioso camino junto a un bonito Guadalquivir. Pasado un pequeño túnel, pronto se llega al indicador de la Casa Forestal de los Rasos del Río que hay que seguir, a mano derecha. El track sigue ascendiendo, por un paisaje precioso, hacia el famoso Puerto Gilillo, por una subida considerable.
Finalmente, el Puerto, en un entorno impresionante con unas vistas excepcionales. La bajada es considerable, pero totalmente ciclable. De hecho, tras 1,8 km de bajada, se puede tomar un sendero un pelín más técnico, a la derecha, mientras que el track continua por la izquierda y empalmaran un par de km más allá…
Sea como sea, se llega a la Ermita de la Virgen de la Cabeza, la principal ermita de Cazorla. Aunque es del S. XVI, se sabe que se construyó sobre los cimientos de otro edificio anterior (quizá una torre de defensa o un castillo). Aquí se celebra una conocida romería el último domingo de abril. Luego se pasará por delante del acceso al Castillo de la Iruela y la Iglesia de Santo Domingo.
El Castillo de la Iruela (siglo XIII) fue construido sobre una enorme peña rocosa (La Quebrada). Por 2 €, la visita vale realmente la pena. Además, también hay un bonito anfiteatro.
A continuación, el track entra en el pueblo, pasando por la Fuente del Molino. Finalmente, el track llega a La Iruela. Según el alojamiento escogido se puede ir a un lujoso Hotel****, con Spa incluido o bien al primer Hotel***, en Cazorla (a 1.5 km de este).
A més. Ruta MTB Cazorla. I també, volta Btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, MTB a Cazorla.
Dia 8. Cazorla / La Iruela. Salida.
Tras el desayuno, salida del hotel antes de las 12:00. Si se termino en La Iruela pero se empezó en Cazorla, hay que realizar 2 km de bajada hasta Cazorla en bicicleta para recuperar los vehiculos.
Fin de la Ruta
Luego, la Ruta Btt Sierra de Cazorla. Además, MTB en Andalucía. También, Ruta MTB Sierra de Cazorla. Entonces, Bicicleta Cazorla.
A més. Ruta MTB Cazorla. I també, volta Btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, MTB a Cazorla. Aleshores, bicicleta Cazorla.
Incluye:
- 8 Alojamientos en Régimen de Media Pensión.
- Transporte de Equipaje de Alojamiento en Alojamiento.
- Tracks y Mapas de la Ruta.
- Seguro Obligatorio, según la legislación vingente.
A més. Ruta MTB Cazorla. I també, volta Btt. A més, tour MTB. Alhora, ciclisme. Alhora, btt a Cazorla. Per tant, Rutas Btt. Finalment, MTB a Cazorla. Aleshores, bicicleta Cazorla.
No Incluye:
- Extras no inlcuidos en los menus de cena los alojamientos (como los licores, cervezas extras,…)
- Ampliación de Seguro con Cancelación
- Todo lo NO especificado en el apartado “Incluye”.
Luego, la Ruta Btt Sierra de Cazorla. Además, MTB en Andalucía. También, Ruta MTB Sierra de Cazorla. Bicicleta Cazorla.